Equipaje de ordenador: ¿cómo elegir una mochila para portátil?
Con la llegada del trabajo híbrido, el ordenador portátil
se ha convertido (casi) en una extensión de nosotros mismos
Y porque nos sigue a todas partes en nuestros
viajes y desplazamientos merece ser atendido.
Transportarlo con seguridad es
esencial pero ¿cómo? ¿En una mochila, en una maleta, en una cartera?
Descubre todos nuestros consejos
para elegir tu maletín ideal para portátil.
¿Por qué debemos proteger nuestro ordenador?
¿Estás haciendo malabarismos entre el trabajo presencial y el trabajo desde casa?
Eres un trabajador nómada y trabajas en un espacio de coworking, en la terraza de un café
¿O en el vestíbulo de una estación? ¿te desplazas constantemente?
Sean cuales sean tus hábitos de trabajo, tu ordenador
está expuesto a: polvo, sacudidas, golpes, arañazos, café derramado,
riesgo de robo en el transporte público… Por eso es fundamental protegerlo
con buenos complementeos de informática.
Los 5 criterios para elegir un equipamiento informático
Antes de empezar a comprar una mochila o un maletín para tu portátil, 5
criterios a considerar:
Tamaño de pantalla: corresponde a la diagonal de la pantalla del
portátil y se expresa en pulgadas.
Tu forma de viajar: para tus viajes en tren o avión,
en transporte público, cuando andas en bicicleta o moto o para
moverte de una habitación a otra cuando estés en la oficina o en casa.
Estilo y calidad: en tela, piel, coloreados, estampados… Hay para todos los gustos. Por supuesto, no nos olvidamos
de tener en cuenta la calidad del material y su índice de impermeabilidad.
La seguridad: varios modelos están equipados con sistemas de bloqueo,
aberturas seguras o aberturas que son difíciles de alcanzar para los ladrones.
Espacio disponible: algunos equipajes tienen compartimentos para
guardar ratón, auriculares, portadocumnetos... cuando los demás se reducen a lo mínimo.
La mochila para portátil: ¡viajes cómodos!
Ventajas: un ordenador portátil puede ser pesado y todo
el peso sobre un hombro o en la mano puede convertirse rápidamente en un calvario para tu espalda. Con una
mochila especial para portátiles, el peso del ordenador se distribuye de manera
uniforme en los hombros. La mochila también tiene suficiente espacio para
añadir otras cosas como un ratón, un teclado externo, un disco duro portátil...
Práctico, te permitirá tanto tomar el transporte público, como ir en bicicleta o moto.
Desventaja: el ordenador es menos accesible en una mochila al llevarlo atrás.
Ventajas: el trolley es el equivalente a una maleta pequeña con
ruedas que tienen la capacidad de arrastrarse fácilmente y sin sdañarte la espalda.
Qué ya sea flexible o rígido, la maleta con ruedas para portátil también se puede usar para transportar
accesorios y cosas pequeñas. Será el aliado de los profesionales que estan en movimiento constante y deben viajar largas distancias.
Desventaja: las maletas trolley pueden ser
incómodas.
Ventajas: si eres fan del minimalismo, el maletín de portátil te va a gustar.
Te permite transportar tu portátil y posiblemente la comida.
¡Perfecto para simplificar tus viajes! Los modelos de maletines cuentan con
la mayoria de las veces dos asas para poder llevarlo en la mano y una bandolera
retirable. Antes de comprar, asegúrate de que sea resistente y tenga un acolchado grueso.
Desventaja: ¡su falta de espacio! no siempre es
posible agregar algo que no sea la fuente de alimentación del ordenador.
Ventajas: la funda del portátil es un accesorio
tan discreto como ligero. Sin asa y sin bandolera, la funda del portátil
te permite proteger el ordenador del polvo, el agua y pequeños golpes. Ella
tiene la ventaja de poder añadirlo en otro bolso, maletín o equipaje.
Inconveniente: no es el modelo más práctico para
viajes y solo puedes guardar el portátil.