¿Tu empresa tiene 20 o más empleados? ¿Hacéis compras de forma periódica?

Escríbenos a: grandescuentas@bruneau.es y un comercial de grandes cuentas de tu zona se pondrá en contacto contigo

¿Te falta el aire? Es hora de la limpieza de primavera

A veces basta solo un pequeño detalle para mejorar el confort: poner un poco de orden en la oficina, respetar una buena ergonomía, dar un toque de frescor... Aquí van unas cuantas ideas primaverales para llenar de vida a tu espacio de trabajo. ¿Te falta el aire? Es hora de la limpieza de primavera
La primavera es una época ideal para coger la escoba y limpiar la casa a fondo. ¿Por qué no hacer lo mismo en la oficina? Cuanto más a gusto estés, más agradables y menos estresantes serán las jornadas de trabajo. Vamos ya con una limpieza de primavera en 4 pasos.
1

SELECCIONAR

Informes, facturas, notas de reuniones... Los documentos se amontonan rápidamente en una oficina. Archiva digitalmente los más importantes escaneándolos. Si tienes tendencia a guardarlos "por si acaso", te acabarás dando cuenta de que eso sirve para algunos; el resto solo ocupará sitio en cajones y armarios. El mantra de hoy: tira todo lo inútil. Aprende a tirar con frecuencia los papeles que no te aporten nada. Póntelo más fácil con una papelera de reciclaje. Tampoco caigas en el error contrario: tirar documentos importantes; seguro que no quieres que acaben en manos de la competencia. Para hacer limpieza y a la vez preservar la confidencialidad, equípate con una destructora.
2

ORDENARLO TODO

Una vez seleccionado lo que vale la pena conservar, es momento de ordenar todo ese material de forma que lo puedas encontrar cuando lo necesites. Para que tu esfuerzo no sea en vano, utiliza material de apoyo: subcarpetas de colores, módulos de clasificación, cajas o contenedores de archivo... No faltan herramientas; solo es cuestión de elegir las adecuadas.
3

ORDENAR EL ESPACIO DE TRABAJO

¿Todo está en su sitio? Si ahora miras cerca de ti, seguro que puedes hacer tu espacio de trabajo más agradable, teniendo en cuenta el tiempo que pasas en él. Algunos optan por personalizarlo (fotos, dibujos de los niños, cafetera...). Pero hay otros trucos para darle un toque personal al puesto. Por ejemplo:

Una lámpara de sobremesa para conseguir una iluminación óptima, llueva o haga sol.Un armario de apoyo para evitar llenar la mesa de documentos.Una silla auxiliar para tus visitas.Un perchero para liberar el respaldo de tu silla.
4

ELIMINAR EL POLVO

No existen recetas milagrosas para eliminar el polvo de tu oficina de forma definitiva. Pero sí que hay buenos hábitos para ponerle remedio. Acostúbrate, por ejemplo a:

Comienza por la pantalla: utiliza un spray o toallitas sin alcohol, que atraparán el polvo. Después pasa un paño de microfibras para retirar los restos.

En el teclado, ratón o teléfono fijo: utiliza spray de aire comprimido para retirar el polvo y utiliza toallitas desinfectantes para eliminar los gérmenes (sobre todo del teléfono).

Para las demás superficies, pasa un paño con un producto de limpieza adaptado al material.

Generalmente, para tener un aire sano, respirable y motivador, ventila tu oficina. Abre las ventanas, si es posible, para regenerar el aire y expulsar los microbios. También puedes usar ambientadores y difusores, siempre que no molesten a tus compañeros.

Comparte: