Las cajas fuertes representan la solución ideal para proteger tus objetos de valor o tus documentos confidenciales.
Creadas en función de la tipología de los productos guardados y de un nivel de protección predeterminado, las cajas fuertes se dividen en una amplia gama, correspondiente a las normas en vigor.
Cada particular o profesional, preocupado por la protección de su material, sus documentos o su dinero en efectivo, puede adquirir una caja fuerte.
Para ello es indispensable evaluar sus necesidades al nivel de seguridad, así como el volumen y la tipología de los bienes a proteger. Para ello, necesitamos listar los elementos prioritarios que queremos preservar.
Los objetos de valor: Se habla de resguardar la joyería, los objetos de colección, el material informático, las armas de fuego, sin omitir de asegurarlos, suscribiendo un contrato de seguro adaptado.
Los documentos:Documentos estratégicos o confidenciales, dinero en efectivo: Estos bienes de pequeño tamaño son a menudo los más importantes de proteger.
Los datos informáticos: Para garantizar una protección, a prueba de fuego, de los datos o soportes informáticos (CDs, DVDs, llaves USB…), existen cajas fuertes específicas, creadas para preservar tus documentos cuando ocurre un incendio o la destrucción del edificio. Difíciles de abrir, estas cajas son también anti-robos.
¿Una caja pequeña, mediana o de gran capacidad? Tú elección se hará en función del volumen que debes guardar. Lo ideal es prever un espacio suplementario del orden de 25% para futuros bienes que queramos preservar.
Las cajas fuertes pequeñas: Adaptada para los espacios reducidos, la caja fuerte de menos de 20 litros se utiliza para proteger discretamente determinados documentos confidenciales, documentos de identidad y todos los pequeños objetos (llaves o joyas).
Ver todas las cajas fuertes inferior a 20 LLas cajas fuertes medianas: De 20 a 50 litros, estas cajas proporcionan un volumen medio y permiten proteger a los documentos administrativos de tamaño A4, pero también portátiles. Funcionales, pueden tener estantes modulares para adaptarse a sus necesidades
Ver todas las cajas fuertes de 20 L a 50 LLas cajas fuertes de gran capacidad: Cajas de más de 50 litros, le ofrecerán la capacidad de almacenar un volumen más importante de objetos pequeños o productos de más volumen.
Ver todas las cajas fuertes > a 50 LVolver arriba
Examinar las características de las cajas fuertes te permitirá elegir la que te ofrecerá el nivel de protección más adaptado a sus necesidades.
Ten en cuenta que salvaguardar tus pertenencias más preciadas en una caja fuerte no te garantiza recibir la compensación del seguro. Las aseguradoras pueden imponer normas de seguridad específicas, relacionadas con el grado de protección.
Para simplemente proteger sus documentos o productos de miradas indiscretas y limitar el acceso a las personas autorizadas, puedes elegir entre una amplia gama de productos.
Ver cajas fuertes para la protección contra la indiscreción.
Para los bienes de mayor valor y con el objetivo de tener la oportunidad de ser compensados por las pérdidas, es indispensable optar por modelos de cajas fuertes homologados, certificados por las aseguradoras y cumpliendo normas estrictas.Las normas se establecen en base a pruebas realizadas por laboratorios independientes y certificados por las empresas aseguradoras, frente a requisitos específicos predefinidos (incluido entre otros, el método de entrada forzada y el tiempo de resistencia) .
Las normas Europeas: Las normas Antirrobo Europea reconocidas son la EN 14450 son para las clases S1 y S2 , y la 1143-1 para las clases 0 a 5. Estas normas europeas incluyen diferentes niveles de protección, según el tiempo y las herramientas utilizadas para abrir la caja fuerte. Las cajas fuertes certificados EN 14450 están destinadas a un uso doméstico así como a las pequeñas y medianas empresas para proteger los bienes de bajo valor asegurable.
El nivel de valores asegurables Una vez que hayan cumplido con la prueba de conformidad, las cajas fuertes respetando las normas europeas reciben un número de clasificación (entre 0 y 5), que determina su pertenencia a un nivel de seguridad, de acuerdo a su valor asegurable. Es sobre esta clasificación indicativa que las compañías de seguros podrán apoyarse para determinar el valor de la garantía. Si las cajas fuertes pueden ser comercializadas sin estar sujetas a estas obligaciones, su homologación constituye una garantía de eficiencia y sólo los productos que cumplan estos requisitos pueden reclamar el nombre de "caja fuerte". Cada clase indica un valor asegurable:
Clase S1: 1 500 €
Clase S2: 3 000 €
Clase 0: 8 000 €
Clase 1: 25 000 €
Clase 2: 35 000 €
Clase 3: 55 000 €
Clase 4: 110 000 €
Clase 5: 200 000 €
Ten en cuenta que las clases S1 y S2 son clases alemanas que, a pesar de no ser reconocido por las aseguradoras francesas, son una verdadera garantía de calidad para la protección antirrobo. Además, para ser asegurable, una caja fuerte debe fijarse al suelo sobre una losa de hormigón (si pesa menos de 500 kg.)
Ver las cajas fuertes con protección antirrobo y efracción.Más que una protección contra robos e infracciones, una caja fuerte puede ofrecer una garantía adicional: una protección contra incendios.
Las cajas fuertes, dotadas de paredes más resistentes protegerán sus documentos u objetos de valor en caso de incendio, decelerando el aumento de temperatura en el interior de la caja fuerte.
Cuando una caja fuerte antifuego convencional puede proteger sus bienes durante treinta minutos, modelos más sofisticados lo harán por casi dos horas.
En la actualidad, la oferta se compone de producto "a prueba de fuego" e “ignifugo” que no son equivalentes. Las pruebas a las que están sometidas son diferentes y los productos ignífugos ofrecen una protección mayor.
Más grande que una caja fuerte tradicional, ya que se ve reforzada con materiales más fuertes, la caja fuerte ignifuga está disponible en diferentes volúmenes.
Es indispensable para las empresas que conservan sus documentos durante muchos años, por la única razón de que un incendio nunca es predecible.
Las cajas fuertes ignífugas, no son indestructibles, son defensas eficaces contra las llamas, ya que son resistentes a altas temperaturas, hasta que lleguen los auxilios.
Cajas fuertes antillama y corta-fuego (Norma DIN 4102): Estos productos, los más baratos del mercado, tienen un tiempo de resistencia al fuego que no ha sido probado ni validado. Sus paredes son fortalecidas y cubiertas con un mejor aislamiento térmico que las cajas fuertes tradicionales, no son ignífugas y sólo retardan el avance de las llamas (durante unos treinta minutos) . Estos modelos DIN 4102 llevan el término " anti fuego " (a diferencia de las cajas fuertes “Ignífugas”).
Cajas fuertes ignífugas: Las cajas fuertes ignífugas son fabricadas específicamente para resistir al fuego.
Para cumplir con su eficacia son probadas por los fabricantes, tanto sobre el tiempo de exposición al fuego como sobre la temperatura y, a veces sobre el sellado. Existen entonces varias pruebas supervisadas por laboratorios acreditados, que garantizan la calidad de su caja fuerte.
Los productos certificados EN 1047-1 protegen tus bienes en las circunstancias más difíciles, en espera de auxilios e incluso sin ello.
Ver las cajas fuertes ignifugas y antifuego
Es bueno saberlo: Más allá de los 50 ° C, los CD y discos duros empiezan a perder sus datos, lo que significa que pueden ser destruidos en menos de un minuto. Los documentos de papel se inflaman espontáneamente en menos de 3 minutos a 177 ° C. Otras temperaturas críticas de conservación de materiales: Discos duros hasta 55 ° C, cintas, discos magnéticos a 65 ° C, microfilm, microfichas a 80 ° C.
Para que sus bienes o documentos no sufran daños irreversibles debidos a la infiltración de agua, es posible seleccionar modelos impermeables. De la misma manera, deben cumplir una serie de pruebas de laboratorio para obtener una aprobación ETL: consiste en sumergir, durante una hora, una caja fuerte, que debe , para ser homologada , dejar pasar sólo unas gotas de líquido.
Las cajas fuertes estancas ofrecen una protección óptima contra la humedad, muy superior a las cajas fuertes tradicionales, especialmente debido a cintas y juntas especiales.
Todos los artículos guardados en este tipo de cajas fuertes, estarán protegidos del agua y del fuego durante al menos treinta minutos, en especial durante la intervención de los bomberos, susceptibles de regar la caja fuerte.
Las cajas fuertes estancas tienen, además, todas las propiedades de las cajas fuertes antirrobo y ignífugas.
Ver todas las cajas fuertes estancas.
Volver arriba
La sencillez, la autonomía y la funcionalidad son las principales características de las cajas fuertes con llave. Pueden ser equipadas con una o más llaves, que deben, en este caso, encontrarse simultáneamente en la cerradura para permitir la apertura. Con este sistema tradicional y económico, no hay código que recordar o batería que recargar. Ideal para un uso ocasional, esta caja fuerte se puede instalar en cualquier sitio, aunque el riesgo de pérdida de llave es alto.
Estas cajas fuertes están dotadas de una pantalla táctil o un teclado numérico, que permite insertar un código confidencial para bloquear y desbloquear la apertura. Con un excelente ratio calidad-precio, ofrecen varias ventajas: son fáciles de usar ; no requieren una llave y algunos modelos se bloquean después de varios intentos infructuosos, limitando el riesgo de fraude ; aceptan , a veces, la creación de diferentes códigos, detenidos por las diferentes personas autorizadas ; Por último, proporcionan un alto nivel de seguridad , a través de las múltiples combinaciones posibles . Una vez más, la desventaja es que es fácil olvidar el código. Estos modelos suelen operar con baterías, aunque la mayoría ofrece sistemas de apertura de emergencia con llave.
Volver arriba
La empresa Bruneau
¿Quienes somos?4 razones para elegir BruneauPlan de igualdadShowroom virtualProductos de marca BruneauCertificado de confianza