Cómo elegir una mesa de reunión La mesa de reunión no se puede elegir a la ligera. Hay tantas opciones que no es una cuestión sencilla: pequeña, grande, oval, cuadrada, modular, de vidrio, de madera... Intentaremos ayudarte a verlo más claro.
Pero antes de elegir, pensemos en el uso que le daremos respondiendo a algunas preguntas:
¿Cuál es la superficie de la sala? Cuestión fundamental. ¿Cuántas personas se reunirán? ¿Depende? Puede ser una respuesta aceptable. ¿Se reunirán personas externas a la empresa o solo compañeros. La disposición puede variar según el caso. ¿Con qué frecuencia se va a usar? ¿Qué presupuesto tenemos?
Una vez respondidas, veamos unas cuantas situaciones.
Mesas de reunión para espacios pequeños
La idea es hallar la justa medida entre el tamaño de tu sala u oficina y el número de personas que se van a reunir. La sala, aunque sea pequeña, debe ser suficientemente espaciosa para que todos puedan circular libremente entre la mesa y las paredes, con espacio mínimo de unos 1,20 m.
Una vez sentado, para evitar codazos con tus colegas de reunión, cuenta al menos 60 cm por persona sentada en actitud de escucha y de 60 a 70 cm por persona sentada en posición de trabajo (toma de notas, uso de portátil, etc.).
En cuanto a la forma, elige mejor mesas cuadradas o redondas (entre 4 y 8 plazas), más fáciles de colocar.
Mesas de reunión para espacios medianos o grandes
¿Tienes espacio? Enhorabuena, para ti la mesa grande de reunión... Y con libertad para elegir todas las formas. Las mesas ovales permiten ganar algo de espacio al no tener esquinas. Si no, una mesa rectangular y listo.
Pero, sobre todo, si tienes hueco, elige una mesa grande fija. Suelen incorporar una pata central para albergar el cableado. Es más agradable entrar en una sala en la que todo está previsto y conectado
que pelearse con cables, portátiles y proyectores. Ten en cuenta que también hay kits de patas centrales acoplables si tu mesa no dispone de una.
Una mesa de reunión fija facilita también mantener la sala ordenada y lista para usar en cualquier momento.
Mesas de reunión para diversos usos
¿2 personas o 35? ¿Brainstorming o presentación? Aquí vienen las mesas de reunión modulares. Son la solución ideal si tu sala se utiliza para todo tipo de reuniones con un número variable de invitados. Son evolutivas: puedes añadir módulos a medida, y adaptarte así al crecimiento de la empresa. Además, poseen módulos de varias formas (rectos, media luna, en ángulo...) que te permitirán acoplarlos según lo que necesites.
Mesas para reuniones informales
Cada vez más empresas acondicionan sus espacios para que los empleados puedan celebrar reuniones informales, más sencillas y flexibles. La mayoría de veces estos espacios adoptan la forma de pequeñas salas con mesas bajas y sillones o sofás. Otra opción es colocar mesas de reunión altas y acompañarlas de taburetes.
¿Y el diseño, qué?
Según el estilo, puedes encontrar todo tipo de material y también de precio. Algunas indicaciones sobre los tipos de tablero:
Vidrio: estético y fácil de limpiar, pero ojo con los arañazos. Madera: clara u oscura, es cálida y resistente. Melaminado: económico, pero algo más frágil. Recomendado para uso puntual. Estratificado: resistencia excelente a los golpes y al desgaste. Para uso intensivo.
Las patas son igualmente elementos de estilo a tener en cuenta. Un directivo intermedio pasa de promedio 16 años de su vida en reuniones. Visto así, vale la pena acondicionar una "supersala" de reunión cálida, acogedora y agradable, ¿verdad?
Hemos adaptado nuestra política de privacidad al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos.
Consulta su contendido accediendo a política de privacidad .
¿Nuevo cliente?
Regístrate y te beneficiarás de numerosas ventajas como: