InicioBlogProteger y asegurarConsejos y Técnicas para No Fallar al Tomar Medidas | Bruneau

Consejos y técnicas para no fallar al tomar medidas

Medir de forma correcta y exacta es una tarea esencial en muchos trabajos. Hoy en día existen múltiples herramientas de medida que te lo ponen muy fácil. No obstante, es necesario aprender a utilizarlas evitando los errores más comunes a la hora de medir. Con estos útiles consejos, tú también puedes convertirte en un experto.

El correcto uso de la cinta métrica, el flexómetro o cualquier otro instrumento de medición marca la diferencia para que la medida tomada sea lo más precisa posible. Aunque unos centímetros o milímetros te parezcan poco, en la mayoría de trabajos el más mínimo error puede ser crucial.

Consejos y técnicas para no fallar al tomar medidasConsejos y técnicas para no fallar al tomar medidas

¿Por qué es importante hacer una medición precisa?

Tomar bien las medidas es muy importante en muchas áreas. Ya sea en la confección de ropa o en la construcción de un edificio, para tener los mejores resultados hay que medir bien al 100%.

Veamos donde está la clave para obtener resultados óptimos al tomar medidas en diversos ámbitos:

  • Construcción: confiere seguridad y funcionalidad en las estructuras.
  • Carpintería: permite que los elementos encajen y tengan mayor estabilidad.
  • Costura: asegura la confección de prendas a medida con un ajuste perfecto.
  • Diseño de interiores: planifica el mejor uso y distribución del espacio.
  • Jardinería: calcula la planificación de los diseños paisajísticos.
  • Área científica: aporta datos específicos y fiables en experimentos.

Para poder tomar una medida correcta es importante tener algo de práctica, así como disponer de un metro de buena calidad. En muchos de los ámbitos laborales, el flexómetro es una de las herramientas más útiles, diseñada para medir con precisión. Pero, ¿sabes cómo utilizarlo?

¿Cuáles son los principales errores que se cometen al medir?

Cuando se trata de utilizar el metro, ya sea una cinta métrica sencilla, o un flexómetro o metro retráctil, hay fallos que con frecuencia podemos cometer.

Estos son los errores más comunes al medir con un metro que hay que evitar:

  • 1. No fijar bien el extremo.
  • 2. No contar con la medida del gancho de la punta o la carcasa.
  • 3. Sujetar la cinta doblada o torcida.
  • 4. Medir en el aire o sin punto de apoyo.
  • 5. Hacer mal la lectura de la medida.
  • 6. No verificar la medición.
  • 7. No hacer un buen mantenimiento de la cinta.
  • 8. No elegir el tipo de metro adecuado para cada tarea.
  • Si tú también quieres reducir al mínimo el margen de error al medir, lo primordial es aprender a sacarle partido a las herramientas profesionales. Tanto o más importante que elegir bien el equipo de protección laboral, dar con el instrumento de medición más adecuado es clave para cada trabajador.

¿Cómo hacer correctamente una medición con un flexómetro? Consejos y técnicas más prácticas

1. Inclinar la cinta curva

La cinta de un flexómetro tiene forma curvada para facilitar su manipulación y extensión. Sin embargo, esta forma a veces juega en nuestra contra al hacer una medida exacta.

Para una mayor exactitud en la medida inclina la cinta para que el canto lateral toque la superficie y mide de forma normal.

2. Ayudarse con una marca con lápiz

¿Tienes problemas para memorizar las medidas y quieres evitar tener que repetirlas muchas veces? Ayúdate con un lápiz para hacer una marca directamente en la cinta. Marca la parte trasera y traslada directamente la medida a otra superficie.

Si utilizas un lápiz es muy fácil borrar las marcas tan solo frotando con un paño húmedo. Práctico, rápido y sencillo.

3. Utilizar el extremo para trazar líneas paralelas

Si tienes que hacer líneas paralelas sobre una superficie, ayúdate del extremo del flexómetro. Fija la distancia deseada y mueve el metro a lo largo de la superficie marcando puntos o trazando directamente una línea a lápiz.

Coloca la punta del lápiz bien pegada al gancho del extremo para una medida 100% correcta.

4. Utiliza el flexómetro para marcar círculos o arcos

¿Sabías que los flexómetros se pueden convertir en el mejor compás para marcar círculos o arcos de cualquier medida? Es muy fácil, solo tienes que fijar el gancho del extremo.

Ayúdate con un clavo o tornillo pequeño para sujetar el extremo, y coloca el lápiz en la otra parte a la medida deseada. Mueve la cinta marcando la línea curva con el lápiz con el radio deseado.

5. Descartar errores evitando el extremo del gancho

Si te cuesta tomar una medida exacta en una superficie porque el gancho de la punta te impide ajustarla al borde, intenta evitar esta zona. Para ello, haz la medición tomando tu propia distancia ‘cero’.

¿Cómo se hace esto? En lugar de comenzar a medir desde el cero marcado en la cinta, hazlo desde el 10 o cualquier otro número. Recuerda ajustar la medida restándole los centímetros que han avanzado en la cinta métrica.

Otros usos útiles de la cinta métrica o flexómetro para trabajar

Otros usos útiles de la cinta métrica o flexómetro para trabajar

Muchos profesionales utilizan los flexómetros para comprobar la cuadratura de una caja, midiendo las diagonales para ver si coinciden.

Para cada tipo de trabajo, las cintas métricas y flexómetros ofrecen múltiples tipos de utilidades. Con estos consejos y técnicas para no fallar al tomar las medidas, tú mismo podrás averiguar qué otras opciones ofrecen y cómo sacarles el máximo partido.

Preguntas frecuentes

¿Cómo tomar medidas precisas en superficies amplias?

Si no dispones de ayuda, los flexómetros con enganche son la mejor herramienta para tomar medidas en superficies largas o amplias. Usa un clavo o un tornillo para sujetar el gancho del extremo o fija la punta con cinta adhesiva. ¡Verás qué sencillo!

¿En mejor medir desde el exterior o el interior de una pieza?

Ambas formas de medir son muy útiles. Si decides colocar la cinta métrica o el flexómetro en el interior, no te olvides de añadir a la medida el largo de la carcasa, que viene indicado en la misma. De esta forma evitarás errores.

¿Qué significan las marcas rojas de la cinta métrica?

Algunas cintas métricas o flexómetros incluyen marcas rojas o de otro color llamativo a lo largo de su superficie, estas marcas indican la medida cada 1 metro, 10 metros, u otras unidades, para ofrecer una referencia visual rápida a la hora de trabajar.