InicioBlogProteger y asegurarCoronavirus: ¿qué mascarilla protectora elegir?

coronavirus que mascarilla escoger

¿Mascarillas FFP, mascarillas quirúrgicas o mascarillas lavables? ¿Mascarillas de papel o de tela? No todos tienen la misma eficacia para protegerse contra los virus. Echemos un vistazo a los diferentes tipos de máscarillas.

Mascarillas FFP, quirúrgicas, de telaMascarillas FFP, quirúrgicas, de tela

1 - Mascarilla FFP2 (la más popular), FFP1 y FFP3

Las mascarillas FFP son mascarillas de protección respiratoria individual (Norma NF EN 149). Protegen al usuario de la inhalación de gotas y de partículas en el aire que pueden contener agentes infecciosos. Existen en diferentes formas: casco, 2 capas, 3 capas, pico de pato.

  • Las mascarillas FFP1 filtran al menos el 80 % de los aerosoles (suspensión de partículas en el aire)
  • Las mascarillas FFP2 filtran al menos el 94 % de los aerosoles
  • Las mascarillas FFP3 filtran al menos el 99 % de los aerosoles

¿CUÁNDO Y QUIÉN DEBE USAR ESTA MASCARILLA?

La mascarilla FFP1 está destinada a personas que tienen que trabajar en estrecha colaboración con otras personas o con personas de riesgo. La mascarilla FFP2 y FFP3 está reservada prioritariamente para personal sanitario, agentes de la función pública, pacientes con Covid-19 y su entorno cercano.


TIEMPO DE USO Y EFICACIA

Entre 3 y 8 horas

2 - Mascarilla quirúrgica

La Mascarilla quirúrgica es una máscara médica. Está destinada a evitar la proyección de gotas del usuario de quienes lo rodean y viceversa. Por otro lado, no protege contra la inhalación de partículas muy pequeñas en el aire, a diferencia de las máscaras FFP.

  • Mascarilla quirúrgica de Tipo I: eficiencia de filtración bacteriana > 95 %
  • Mascarilla quirúrgica de Tipo II: eficiencia de filtración bacteriana > 98 %
  • Mascarilla quirúrgica de Tipo IIR: eficiencia de filtración bacteriana > 98 % y resistente a salpicaduras

3 - Mascarilla lavable

La máscarilla lavable es una mascarilla que complementa los gestos de barrera y el distanciamiento físico. Es lavable a 60°, reutilizable y cumple con las normas sanitarias específicas para el filtrado de gotas. Son reconocibles por estos logotipos:

Mascarilla lavable

Hay dos tipos:

  • Categoría 1: mascarillas para uso de profesionales en contacto frecuente con el público: como azafatas y cajeros, policías, recepcionistas... Filtran al menos el 90% de las partículas en suspensión emitidas de tamaño superior o igual a 3 micras
  • Categoría 2: mascarillas de protección de uso colectivo para personas que tienen contacto ocasional con otras personas en el contexto profesional. Filtran al menos el 70% de las partículas en suspensión emitidas con un tamaño mayor o igual a 3 micras.

¿CUÁNDO Y QUIÉN DEBE USAR ESTAS MASCARILLAS?

Cualquier persona sana sin síntomas.


DURACIÓN DE USO Y EFICACIA

4 horas y lavable entre 5 y 30 veces a 60°


Si no todas tienen la misma eficacia que las mascarillas quirúrgicas o incluso las mascarillas FFP2 o FFP3, las mascarillas de tela tienen el mérito de limitar la transmisión de chisporroteos de las personas que las llevan así como el contacto "mano-boca". Además, de forma inconsciente, también fomentan el distanciamiento con quienes les rodean.

4 - RESUMEN: TIPOS DE MASCARILLA, USUARIOS Y TIEMPO DE USO

MacarillaFiltrado bacterianoFiltrado partículas¿Para quién?Tiempo máx. de uso
FFP180 %Personas que trabajan cerca de otras o bien de personas con riesgos 4 h
FFP294 %Personal sanitario, trabajadores de servicios públicos, pacientes afectados de covid-19 y su entorno próximoEntre 4 h y 8 h
FFP399 %8 h
Quirúrgica tipo I95 %Personas con y sin síntomas3 o 4 h
Quirúrgica tipo II98 %
Quirúrgica tipo IIR98 %Si
Gran público categoría 190 %Trabajadores en contacto frecuente con el público
Gran público categoría 270 %Personas con contacto personal ocasional

Sea cual sea la mascarilla que vayas a llevar, es fundamental respetar la distancia física. Cuídate mucho :)