Guía de compra para elegir la mejor máquina de relleno y protección de embalajes
Un buen embalaje es imprescindible para proteger los productos que se envían por mensajería, además de que facilita la logística, por eso, invertir en una máquina de relleno y protección de embalajes podría ser la decisión que marque una gran diferencia en tu empresa. Gracias a esta mejora es posible agilizar la cadena de suministro, así como aumentar la productividad.
Al elegir la mejor opción, debes tener en cuenta las necesidades reales de tu negocio y optar por una tecnología capaz de aprovechar mejor el espacio disponible y ofrecerte también beneficios a largo plazo, sobre todo en lo que se refiere a reducir gastos y desperdicios. En Bruneau, te contamos en esta guía todo lo que necesitas saber para tomar una decisión.
¿Qué son las máquinas de relleno y protección de embalajes?
Las máquinas de relleno y protección son equipos automatizados o semiautomatizados diseñados para llenar el interior de las cajas de embalaje con material de protección. Hay diferentes opciones en el mercado y el objetivo de todas es ayudar a que los artículos se mantengan en su lugar dentro del paquete y que no se deslicen, se golpeen entre sí o sufran daños a causa de posibles golpes o vibraciones.
Entre las diferentes medidas de higiene que puede implementar una empresa, los secamanos, como su nombre indica, permiten a los usuarios secar sus manos después de lavarlas. Al mismo tiempo, ayudan a evitar la contaminación cruzada en hospitales, restaurantes y centros de atención al público. Dado que la rapidez con la que el personal se puede secar las manos puede influir en el flujo de trabajo, la velocidad y la capacidad del dispositivo son dos factores importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un secador de manos.
Las versiones más nuevas de estas máquinas permiten incluso ajustar parámetros como la cantidad de material de relleno, su densidad y las dimensiones del producto. Existen multitud de materiales de relleno entre los que elegir y, a continuación, te explicamos los principales tipos de máquinas de relleno y protección de embalajes.
Tipos de máquinas de relleno y protección de embalajes
En el mercado podrás encontrar distintas máquinas de relleno y protección de embalajes, cada una con características específicas de las que puedes sacar provecho. Elegir una u otra dependerá principalmente del producto que quieras embalar, el volumen de producción de tu negocio y del material que vayas a usar en el proceso.
Máquinas de relleno con aire (air pillow machines)
Las máquinas de relleno con aire producen almohadas de aire que se colocan dentro de las cajas de embalaje para proteger los productos, normalmente livianos. Funcionan tomando una lámina de polietileno que se calienta y sella en forma de pequeñas bolsas, para luego inyectar aire, dándole volumen y capacidad para amortiguar. Estas almohadas de aire se producen de manera continua y es posible ajustar tanto su tamaño como la densidad del aire.
Ventajas del relleno con aire
Una gran ventaja de las máquinas de relleno con aire es que son muy versátiles y puede adaptarse a distintos tamaños sin problema, lo que resulta muy conveniente si tu empresa tiene un catálogo variado de artículos. También son rápidas y permiten una alta capacidad de producción. Además, el material de relleno es económico, ligero para no agregar peso al paquete y ocupa poco espacio en el almacén cuando no está inflado.
Desventajas del relleno con aire
A pesar de ello, este sistema de protección está pensado para productos con características específicas que excluirían, por ejemplo, los muy frágiles, demasiado pesados o voluminosos. Sería una buena opción para embalar productos ligeros de tamaño regular, como ropa, calzado, artículos electrónicos pequeños, productos cosméticos.
Máquinas de relleno con espuma (foam-in-place machines)
Las máquinas de relleno con espuma generan una capa de espuma que se ajusta a la forma de tu producto, no importa cómo de irregular sea, para ofrecer una protección más fuerte y personalizada. Se utiliza una combinación de químicos líquidos que se mezclan en el interior de la máquina y forman una espuma expansiva que llena los huecos del interior de la caja. En pocos minutos se solidifica.
Ventajas del relleno con espuma
Gracias a su capacidad para adaptarse perfectamente al contorno de cualquier objeto y reducir al mínimo el movimiento en el interior de la caja, esta solución se suele emplear para artículos de valor o delicados, como componentes electrónicos, vidrio o joyería, por ejemplo.
Desventajas del relleno con espuma
Como desventajas, los materiales de espuma suelen suponer una mayor inversión por tu parte y necesitan un espacio de almacenamiento con temperatura controlada para conservar los productos químicos en las mejores condiciones. También, a pesar de ofrecer una mayor protección, es un proceso un poco más lento respecto a otras alternativas.
Máquinas de relleno con papel (paper padding machines)
Las máquinas de relleno con papel utilizan papel como protección, un relleno pensado también para los productos grandes que no pueden asimilar las máquinas de relleno con aire. Se emplean bobinas o pilas de papel, generalmente kraft o reciclado, que procesa la máquina para convertirlo en relleno fruncido para una textura acolchada, enrollado o cortado directamente en el tamaño necesario.
Ventajas del relleno con papel
En este caso, el papel suele ser reciclado, biodegradable y económico, envuelve los artículos y amortigua posibles impactos durante el transporte. Además, reflejan una imagen de responsabilidad ecológica para tu empresa. Las bobinas o pilas de papel ocupan relativamente poco espacio en comparación con otros materiales de embalaje y son fáciles de almacenar.
Desventajas del relleno con papel
Por desgracia, esta no es la opción más recomendada para artículos extremadamente frágiles o pesados, la amortiguación puede no ser suficiente para evitar que se dañen. También supone un mayor consumo de material respecto a otras alternativas: a mayor protección, se necesita mayor cantidad de papel.
Máquinas de relleno con burbujas de aire (bubble wrap machines)
Las máquinas de relleno con burbujas de aire crean envoltorios de plástico con burbujas de aire que envuelven los artículos. Los rollos de film plástico, generalmente de polietileno de baja densidad, pasan a través del mecanismo que inyecta aire para llenar las cavidades preformadas de plástico y, luego, sella herméticamente con calor los bordes.
Ventajas del relleno con burbujas de aire
Gracias a la flexibilidad, ligereza y resistencia del material, es una opción muy versátil que se adapta con facilidad a productos de distintas formas y tamaños. Les da una protección extra contra golpes y caídas, además de ser fácil de usar y almacenar. Aunque pueden suponer una inversión inicial más alta, reducen los costes operativos a largo plazo.
Desventajas del relleno con burbujas de aire
Tiene ciertas limitaciones cuando tratas con productos grandes o pesados. Aunque ciertos plásticos pueden ser reciclables, no son biodegradables, lo que representa un problema desde una perspectiva sostenible. La capacidad de producción de estas máquinas también puede ser limitada para altos volúmenes de embalaje.
Factores para elegir una máquina de relleno y protección de embalajes
A la hora de invertir en una máquina de relleno y protección de embalajes, debes hacerte una serie de preguntas para entender bien las necesidades de tu empresa y buscar opciones que las puedan cubrir. Esto tiene un impacto directo en la fluidez de la operación, la calidad del resultado y los gastos asociados a la producción.
1. Tipo de producto
El tipo de producto que necesitas embalar determinará qué sistema de protección es el más adecuado, por ejemplo, si trabajas artículos frágiles, como cerámica, vidrio, dispositivos electrónicos o productos de lujo, lo ideal es optar por rellenos de espuma o de burbujas de aire, capaces de absorber impactos y mantener los objetos en su lugar.
Para productos más pesados, como herramientas o equipos industriales, es mejor que elijas un relleno más resistente, como el papel, que pueda soportar el peso y proteger los artículos durante el transporte. Si lo que tienes son elementos pequeños y ligeros, los rellenos de aire o de burbujas proporcionan suficiente protección sin añadir peso innecesario al paquete.
2. Volumen de producción
Si tu empresa tiene un alto volumen de producción, necesitarás una alternativa más rápida y automatizada que pueda operar de forma continua y con una menor probabilidad de error. Las máquinas de relleno de aire y las de relleno con espuma son perfectas para producciones a gran escala. Están diseñadas para manejar grandes cantidades de productos.
Por otra parte, si tu producción es baja o media, una máquina semi-automática podría ser más que suficiente, son más rentables en lo que respecta a la inversión inicial y fáciles de operar por un pequeño equipo. Es una buena forma de mantener la flexibilidad sin sacrificar la calidad del embalaje.
3. Espacio disponible
Cada tipo de máquina de relleno y protección de embalajes tiene un tamaño concreto, por lo que es importante considerar el espacio disponible en la línea de producción antes de tomar una decisión. Por ejemplo, las máquinas de relleno de aire suelen ser más compactas y flexibles, por lo que pueden ajustarse a líneas de producción ajustadas.
En cambio, las máquinas de relleno con espuma suelen ser más grandes, requieren un espacio considerable tanto para el equipo en sí como para almacenar los materiales necesarios para su funcionamiento. Si tu empresa tiene un espacio limitado, estas máquinas pueden no ser la opción más adecuada.
Facilidad de uso y automatización
Una vez que hayas elegido el tipo de máquina de relleno y protección que necesitas, es clave que compares los modelos disponibles. Te aconsejamos que lo hagas para buscar cuáles son más fáciles de manipular y de mantener, con controles simples e intuitivos para todo tipo de niveles de experiencia. De esta manera, tus compañeros de trabajo podrán empezar a usarlas rápidamente, sin necesidad de invertir mucho tiempo en formaciones.
Recuerda que las máquinas de relleno y protección de embalajes necesitan un mantenimiento regular para que sigan funcionando correctamente y evitar problemas en el futuro. Seleccionar modelos que sean fáciles de mantener o que incluyan servicio de mantenimiento hará mucho más fácil el cuidado del equipo.
Si buscas mejorar aún más tus procesos, optar por sistemas automáticos ayudará a reducir los errores humanos y a mejorar la consistencia en la cadena de suministro, requieren menos intervención manual. La automatización también puede aumentar la velocidad de producción.
Además, las máquinas automáticas pueden integrarse con otras tecnologías, como sistemas de control de inventario y seguimiento de paquetes, lo que mejora el flujo de trabajo. Permiten tener visibilidad en tiempo real de los productos y las entregas. Incluso algunas máquinas cuentan con monitoreo en remoto para hacer configuraciones desde cualquier lugar.
Soluciones de embalaje sostenibles
Cada vez más empresas están tomando medidas para reducir su huella ambiental y buscan máquinas de relleno y protección de embalajes que respondan a esa necesidad en lo que respecta a reducir el consumo de recursos y energía. Por ejemplo, las tecnologías que usan aire para proteger los productos requieren menos cantidad de material de embalaje, lo que implica menos desperdicio.
También puedes elegir materiales reciclados y biodegradables para envíos más ecológicos, que fomenten dar una segunda vida a materiales desechados o que puedan descomponerse fácilmente sin causar daño a los ecosistemas. Incluso tienes la alternativa de que sean reutilizables, cajas o rellenos que se puedan usar varias veces antes de descartarlos.
A modo de resumen, al elegir una máquina de relleno y protección de embalajes has de tener en cuenta aspectos como el volumen de producción requerido para no crear cuellos de botella en el proceso. También es importante que sea versátil para adaptarse a distintos artículos en el caso de que tu catálogo sea variado, así como elegir materiales de relleno adecuados para el embalaje que quieras hacer. Sobre todo si quieres que tengan un enfoque responsable con el medio ambiente.
Otro factor que debes considerar es la automatización de la operativa para asegurar un ritmo continuado y reducir los errores humanos. Te recomendamos seleccionar una máquina que cuente con sistemas intuitivos que hagan más fácil su uso y monitoreo. También tendrás que tener en cuenta los cuidados que requiera y si contar con un servicio de soporte técnico te saldrá más rentable para mantener la máquina en buen estado.