Las llaves que mejor se adaptan a las necesidades de cualquier trabajador sonlas llaves fijas, las combinadas, las llaves de estrella, la llave inglesa o ajustable, las llaves Allen, los vasos o llaves de tubo, la llave de carraca y las llaves Torx. Hay muchas, pero elegir entre unas y otras dependerá del tipo de trabajo.
Dentro de una caja de herramientas hay una serie de piezas que nunca deben faltar a un profesional. Las llaves mecánicas son una de ellas, ya que gracias a estas herramientas polivalentes es posible ajustar y aflojar diversos elementos en múltiples campos de actuación como la mecánica, la fontanería, la electricidad, la carpintería y otros.
¿Y tú, sabes cuáles son los tipos de llaves mecánicas y para qué sirve cada una? A través de esta completa guía te contamos sus utilidades para actuaciones de reparación, mantenimiento y bricolaje. Desde montar un mueble hasta ajustar una tubería que pierde agua; contar con un buen juego de llaves es primordial para realizar un trabajo más rápido, sencillo y efectivo.
La importancia de las llaves en un maletín de herramientas
Las llaves son herramientas que se utilizan para aplicar fuerza sobre piezas de diferentes tamaños y formas, para apretarlas o aflojarlas, sin producir daño y alargando su vida útil. Es cierto que en algunos casos se pueden improvisar ciertos tipos de herramientas con cosas que tenemos en casa o en el taller. Pero esta acción, lejos de facilitarnos la vida, lo que consigue es dañar tuercas, tornillos y otros elementos, limitando su función.
Para tareas de bricolaje o reparación, las llaves mecánicas son las mejores herramientas para montar muebles, ajustar estructuras, reparar electrodomésticos, automóviles, bicicletas, solucionar problemas del hogar, y también para trabajar en la instalación o mantenimiento.
Las hay de muchos tipos, ya que cada una es específica para una intervención concreta. Hoy en día además hay llaves ajustables muy versátiles, llaves con cabezales intercambiables, llaves combinadas, y algunas polivalentes que sirven para muchos campos.
Tener un buen juego de llaves en la caja de herramientas es importante para cada trabajador o amateur del bricolaje. Pero, ¿cuáles son las que necesito? Dependerá del uso que le des y de tus requerimientos para crear tu pack de llaves mecánicas perfecto.
¿Qué tipo de llaves mecánicas existen?
Vamos a ver cuáles son las principales llaves mecánicas que podemos encontrar entre las herramientas de trabajo habituales, cuáles son sus usos y las más básicas para tener siempre a mano. En base a ello, podrás hacer tu mejor elección para incorporarlas a tu taller personal.
Estas son las llaves que debes conocer:
1.Llave fija.
2.Llave combinada.
3.Llave de estrella.
4.Llave inglesa o ajustable.
5.Llave Allen o hexagonal.
6.Vaso o llave de tubo.
7.Llave de carraca.
8.Llave Torx.
¿Sabes para qué sirve cada una? ¡Te lo contamos!
Llaves fijas
Las llaves fijas tienen una o dos bocas, localizadas en cada extremo de la pieza. Las que disponen de dos bocas ofrecen dos tamaños para facilitar el ajuste en tornillos y tuercas de diferentes medidas. Sirven para apretar o aflojar, y son las más básicas que suelen venir en juegos completos para disponer de todos los tamaños necesarios.
Llaves combinadas
Las combinadas son llaves que tienen una parte fija abierta en un extremo y una llave de estrella cerrada en el otro. Ambas partes son para el mismo tamaño de tuerca o tornillo, pero son más específicas para ajustar o desajustar piezas muy apretadas o que deben quedar bien fijadas gracias a la parte cerrada.
Llaves de estrella
También conocidas como llaves estriadas, son llaves que tienen extremos completamente cerrados para ajustarse completamente a la cabeza del tornillo o la tuerca. Para mejor acceso, algunas vienen incluso con un extremo acodado. Son perfectas para apretar mejor sin dañar el tornillo.
Llave inglesa
Una llave ajustable de lo más práctica que te permite tener todos los tamaños en uno. La llave inglesa es una herramienta básica en cualquier maletín, con una mordaza móvil que ajusta el cabezal al tamaño de cualquier tornillo o tuerca. No ofrece mucha fuerza de apriete o afloje, pero es altamente útil cuando no se tiene la medida exacta de llave.
Llaves Allen
Son unas varillas de resistente metal realmente prácticas para los nuevos modelos de tornillos que se usan sobre todo para bicicletas o muebles, por ejemplo, si tienes que montar un armario de oficina por ti mismo. Específicas para aquellos tornillos con cabeza interna, la varilla se adapta perfectamente a la forma y el tamaño, permitiendo un cómodo manejo gracias a la forma en L de la llave.
Llaves de tubo o vasos
La llave de tubo consiste en una herramienta con vasos intercambiables de diferentes medidas. La colocación de los tubos en el extremo permite que la llave tenga acceso en espacios reducidos, al mismo tiempo que aporta mayor eficiencia al trabajar con vasos de diferentes medidas.
Llaves de carraca
La llave de carraca es una herramienta muy práctica, usada habitualmente en la industria mecánica del automóvil. Permite girar en la misma dirección sin tener que retirar la herramienta del tornillo gracias a un sistema llamado ratchet que se mueve con cada giro para facilitar y aligerar la tarea.
Llaves Torx
Por último, destacamos las llaves Torx, que son básicas para la electrónica, la reparación de electrodomésticos, y en el campo de los automóviles, según el tamaño de las puntas. Tienen forma de estrella de 6 puntas que encajan con un tipo específico de tornillo al igual que ocurre con las llaves hexagonales. Suelen venir en juegos o estuches de varios tamaños.
¿Cuáles son las llaves de trabajo más básicas?
Las llaves de trabajo esenciales son las fijas, las combinadas, la llave inglesa ajustable, las llaves Allen y las llaves de carraca, entre otras.
Con la cantidad de llaves de trabajo diferentes que encontramos, la gran pregunta es: ¿necesito tenerlas todas? Pues realmente no, no es necesario que hagas acopio de cada una de ellas y en diferentes tamaños si no vas a utilizarlas nunca.
Por lo general, todo profesional o aficionado al bricolaje hace una primera inversión en las llaves esenciales para equipar su maletín de herramientas, en el que no pueden faltar estas piezas básicas:
Llaves fijas, con varias medidas.
Llaves combinadas, más versátil que las fijas.
Llave inglesa ajustable.
Llaves Allen, juego completo de diferentes tamaños.
Llaves de carraca, para trabajos específicos.
A medida que vayas necesitando otros tipos de llaves mecánicas, es tan fácil como incorporarlas a tu equipo. Puedes hacerte con packs completos, estuches con piezas intercambiables, o adquirir las llaves del tamaño y forma específica que sea preciso para una determinada actividad o como previsión de futuro. ¡Tú decides!
Preguntas frecuentes
¿Qué llaves mecánicas son imprescindibles en una caja de herramientas para una empresa?
Las llaves imprescindibles para tener siempre a mano en tu negocio son las ajustables, o llave inglesa, un juego de llaves combinadas de diferentes medidas, un juego de llaves Allen, y una llave tubo con carraca y vasos intercambiables.
¿Merece la pena invertir en una llave de carraca?
Sí, merece la pena invertir en una llave de carraca si haces trabajos de mecánica habitualmente, es un tipo de llave muy útil. Las llaves de carraca aceleran el trabajo de apretar o aflojar sin tener que recolocarla en cada giro. Ahorras mucho tiempo y esfuerzo.
¿Puedo sustituir todas las llaves por un modelo ajustable?
No, sustituir todas las llaves por un modelo ajustable no es lo más adecuado. Aunque las llaves ajustables son muy prácticas, en ocasiones es necesario disponer de otros tipos para trabajos específicos, sobre todo si hay que atornillar o desatornillar piezas muy apretadas.