Terminología usada para el Calzado EPI


El calzado de Equipos de Protección Individual (EPI) es fundamental en entornos laborales donde la seguridad es una prioridad. A continuación, te presento algunos términos clave que se utilizan en la terminología relacionada con el calzado EPI:
- Calzado antiestático: Calzado con cierta resistencia eléctrica entre el individuo y el suelo, con propiedad de disipar la electricidad estática.
- Calzado híbrido: que no puede clasificarse ni en la clase I, ni en la II. Hay 2 tipos de calzado híbrido (aparte de las botas de diseño E):
- Híbrido moldeado: Con caucho vulcanizado o toda la sección moldeada del pie de polímero, moldeados integralmente alrededor de la puntera. Normalmente incluye la suela, que puede estar sin revestimiento. No suele incorporar plantilla.
- Híbrido montado: Con caucho vulcanizado o toda la sección moldeada del pie de polímero, fabricados por separado y construidos alrededor de una estructura de forro/palmilla prolongada. Suele tener la suela separada.
- Calzado parcialmente conductor: con baja resistencia eléctrica entre el individuo y el suelo, con propiedad de disipar la electricidad estática
- Calzado de protección adaptado a la persona:adaptado a la persona individualmente y otras condiciones específicas de su pie. Su diseño se adapta a la fisonomía particular de la persona y a disposiciones específicas para modificar, corregir, compensar, curar, prevenir, aliviar una patología, etc. Existen diferentes tipos de calzado de protección adaptado a la persona:
- Tipo 1: Equipado con plantillas personalizadas. Calzado de protección con plantillas personalizadas adaptadas a las necesidades de la persona.
- Tipo 2: Calzado de protección modificado. Calzado de protección modificado de su fabricación original para adaptarse individualmente a una persona.
- Tipo 3: Calzado de protección a medida. Calzado de protección fabricado como una sola unidad individual para adaptarse a un/a usuario/a individual. Se adapta a un tipo de usuario/a individual o como una sola unidad.
- Forro:Material que cubre la superficie interior del corte. Está en contacto directo con el pie. Si el corte está dividido para alojar el tope, o se ha cosido al corte una pieza exterior de material para formar un bolsillo que aloje al tope, el material debajo del tope actúa como forro.
- Palmilla:Componente no desmontable utilizado para formar la base del calzado y a la que habitualmente se fija el corte en el montado.
- Plantilla: Componente desmontable o permanente utilizado para cubrir parcial o totalmente la palmilla.
- Plantilla personalizada:Plantilla diseñada conforme a la planta del pie con el objetivo de corregir o no la postura.
- Plantilla resistente a la perforación: Componente del calzado colocado en el piso, o utilizado como plantilla simultáneamente, que protege contra la penetración.
- Resaltes:Partes salientes de la superficie externa de la suela.
- Talonera:Componente desmontable o permanente utilizado para cubrir la palmilla en la zona del talón.
- Tope de protección: Componente colocado dentro del calzado que proteger los dedos contra impactos y compresión.