InicioBlogOrganiza tu oficina¿Tu Ordenador va Lento? 9 Soluciones Rápidas | Bruneau

¿Tu ordenador va lento? 9 soluciones rápidas sin ser experto en informática


En oficinas que no cuentan con soporte IT interno, lidiar con un ordenador lento puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza. Pero no necesitas ser un experto en informática para actuar. Con unos pequeños trucos, rápidos y fáciles de realizar, podrás recuperar la agilidad de tu ordenador para trabajar mejor.

Las causas de que un ordenador no rinda bien pueden ser múltiples: desde muchos programas abiertos en la misma sesión, falta de espacio en el disco duro, hasta la simple necesidad de reiniciar para darle un respiro. ¿Cuál es el problema que sufre tu ordenador? Vamos a verlo y a ponerle solución.

Es muy importante que sigas unos pequeños hábitos de mantenimiento de tus equipos informáticos para tenerlos al día y que no fallen. En su mayoría son gestos mínimos que, sumados a la rutina diaria, marcan la diferencia.

Si no eres experto en informática y en tu entorno no tienes a nadie a quien puedas pedir ayuda, no te preocupes. A través de esta completa guía podrás probar 9 soluciones exprés cuando un ordenador va lento.

¿Por qué va lento mi ordenador?

Empecemos por el principio: la causa de la lentitud de un ordenador. La mayoría de veces son problemas tan simples como tener demasiadas pestañas, aplicaciones o programas abiertos, consumiendo mucha memoria y ralentizando el dispositivo.

Pero esto no es todo. Otro motivo puede ser que el ordenador, ya sea de sobremesa o portátil, tenga muchos archivos acumulados, se haya quedado sin memoria, o que necesite una renovación. ¿Quizás ha llegado el momento de invertir en un ordenador portátil nuevo para trabajar más cómodamente?

Si el ordenador es nuevo y comienza a perder velocidad, otra posibilidad es que esté preestablecido para que algunas aplicaciones se activen automáticamente aunque no las uses, y el equipo comience el arranque con una carga extra.

Es normal que si no entiendes mucho sobre informática no te des cuenta de estos detalles. Por suerte, la solución es sencilla. Tan solo tienes que hacer un mantenimiento regular y actuar en situaciones puntuales con estos consejos que funcionan.

Las mejores soluciones de mantenimiento para un ordenador lento

Si tu ordenador va lento no quiere decir que esté averiado o que tengas que comprar uno nuevo. Entre las principales soluciones para recuperar la velocidad de trabajo y mejorar su rendimiento diario puedes probar las siguientes:

  • 1. Reinicia el ordenador.
  • 2. Cierra pestañas.
  • 3. Libera espacio.
  • 4. Borra la caché.
  • 5. Desinstala programas innecesarios.
  • 6. Desactiva el inicio automático.
  • 7. Actualiza el sistema operativo.
  • 8. Usa el antivirus.
  • 9. Reinicia el router.

¿Qué debo probar en primer lugar? ¿Cómo proceder en cada caso? Sigue esta sencilla guía para hacer tú mismo el mantenimiento de tu equipo.

1. Reinicia el ordenador

¿Cada cuánto sueles reiniciar el ordenador? Muchos usuarios no llegan a apagarlo a diario con el fin de ahorrarse el tiempo de encendido a primera hora de la mañana, y sin darnos cuenta, muchos programas quedan abiertos y acumulados en la memoria.

El simple gesto de reiniciar libera recursos y hace que el ordenador vaya fluido. ¡Y no te olvides de apagarlo al acabar la jornada!

2. Cierra las pestañas que no necesites

Tener muchas pestañas y programas abiertos al mismo tiempo consume mucha memoria y recursos. Toma por costumbre cerrar todo aquello que no estés usando al momento, y notarás la diferencia.

3. Libera espacio del disco duro

Si el ordenador va lento, ha llegado el momento de hacer una limpieza general. Revisa los archivos innecesarios, duplicados, o de la papelera, y bórralos para liberar espacio del disco duro.

¿Te falta espacio y no puedes guardar nada más? Opta por subir documentos importantes a la nube, usar sistemas de almacenamiento como "https://www.bruneau.es/catalog/discos-duros-externos/20182115o-jmbpr">discos duros externos o de apoyo.

4. Borra la caché y los archivos temporales

La caché es la memoria en la que el ordenador guarda datos de programas y navegadores de forma temporal para una carga rápida en el siguiente uso. Día a día se va acumulando información, ocupando espacio y consumiendo recursos. Bórrala de vez en cuando para mantener una correcta velocidad.

5. Desinstala programas que no necesites

Los programas que se quedan obsoletos, o que simplemente ya no resultan prácticos, ocupan un espacio muy valioso en tu equipo. Haz una revisión y elimínalos para ganar espacio y aumentar el rendimiento.

6. Desactiva el inicio automático

¿Sabías que algunos programas de tu ordenador podrían estar programados para que se inicien automáticamente nada más encender el dispositivo? Estos programas retrasan mucho el arranque y consumen memoria. Desactiva esta acción para restar minutos de espera en el encendido.

7. Mantén actualizado el sistema operativo

Las actualizaciones de Windows, macOS y otros sistemas operativos corrigen fallos y mejoran el rendimiento del equipo. No dudes en actualizar tu ordenador con frecuencia. Eso sí, aprovecha un momento de descanso, ya que el proceso podría ser largo.

8. Escanea el ordenador con un buen antivirus

Aunque no produzcan fallos de manera tangible, la presencia de virus y malware en el ordenador hace que este vaya cada vez más lento sin que te des cuenta. Utiliza un buen programa antivirus para hacer escaneos periódicos, tener el equipo limpio y con un extra de protección.

9. Revisa la conexión a internet y reinicia el router

Cuando un ordenador va lento, no siempre tiene por qué ser problema del equipo. ¿Has probado la conexión a internet? Reiniciar el router es a veces la mejor solución para que los navegadores online recuperen su velocidad habitual y trabajes fluidamente.

¿Cuándo recurrir a un profesional si mi ordenador va muy lento?

Después de haber probado estos consejos, ¿tu ordenador sigue yendo lento? En el caso de que no se solucione con mantenimiento básico, si sufre errores con frecuencia, tiene un ruido extraño o sobrecalentamiento, y sobre todo si crees que podría tener un virus, no lo dudes, es el momento de pedir consejo a un experto.

Una revisión técnica detecta y corrige fallos internos, la necesidad de actualizar los componentes que se hayan quedado obsoletos, o hacer una limpieza a fondo de malware.

Al margen de estas acciones, cuida tu equipo con estos sencillos consejos, logrando que funcione como el primer día durante mucho tiempo. Si tu ordenador va lento, ¡ya sabes qué hacer!

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi ordenador va lento?

Tu ordenador va lento porque tienes demasiado programas abiertos, dispones de poco espacio en el disco duro, o el sistema operativo no se ha actualizado. Hay muchos positivos por los que un ordenador va más lento.

¿Qué pasa si tengo el disco duro casi lleno?

Si el disco duro está casi lleno, el ordenador puede ir más lento, algunas aplicaciones pueden dar fallos, y no se pueden guardar correctamente nuevos archivos.

¿Debo apagar el ordenador cada día o dejarlo en suspensión?

Es mucho mejor apagarlo a diario después de terminar de usarlo. Para pausas cortas, es posible dejarlo en suspensión durante un tiempo.