Rodilleras y fajas, así como otros elementos de protección, ayudan a reducir la fatiga y mejorar la postura, en especial en articulaciones y la zona lumbar. Por ejemplo, las rodilleras de trabajo son clave para quienes pasan muchas horas arrodillados o hacen tareas repetitivas con las piernas, como en construcción o jardinería. Estas absorben impactos y distribuyen la presión para evitar lesiones. Pueden ser de compresión, estabilizadoras o con refuerzos para proteger los ligamentos. Por otra parte, las fajas lumbares previenen dolores en la zona baja de la espalda, ideales para trabajos que implican levantar peso, como carga y descarga de mercancías. Ayudan a mantener una buena postura y reducir la presión sobre la columna vertebral. También hay fajas correctoras de espalda para quienes pasan muchas horas en un escritorio, alinean la columna y fortalecen la musculatura. También encontrarás varios tipos de muñequeras, como la muñequera metacarpiana.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre una faja lumbar y una correctora de postura?
Las fajas lumbar ofrecen soporte a la zona baja de la espalda y se usan para prevenir dolores al levantar peso,mientras que la faja correctora de postura alinea la columna, ideal para personas que siguen un estilo de vida sedentario. ¿Las rodilleras ayudan con problemas en los ligamentos?Sí, hay rodilleras que pueden ayudar con problemas de ligamentos, en concreto, las rodilleras estabilizadoras. Ofrecen soporte extra en los ligamentos y la articulación, reduciendo el movimiento excesivo de la rodilla. Algunas cuentan con refuerzos laterales o bandas de compresión.
¿Cuándo es recomendable usar una muñequera metacarpiana?
Las muñequeras metacarpianas se recomiendan para aliviar molestias, tratar el síndrome del túnel carpiano o prevenir lesiones en tareas que se llevan a cabo repetidamente con las manos.