Los calzados de Seguridad y los de Protección se enfocan en la protección del usuario frente a un tipo de riesgo especifico del entorno laboral, gracias a topes de refuerzo en la puntera. El calzado de Trabajo / Ocupacional se centra en la ergonomía y la amortiguación para reducir la fatiga del usuario (no hay topes de seguridad en puntera). Según tu sector de actividad y el tipo de puesto, hay que averiguar que el calzado EPI cumpla bien con las normas vigentes. Información sobre normas del calzado EPI aquí Para orientarte rápidamente sobre la tipología del zapato, el primer criterio a tomar en cuenta se relaciona con el riesgo de impactos, y entonces con el refuerzo que hay en puntera.
Impactos con energía de 200 J y/o aplastamiento con carga de 15 kN: elige calzado de Seguridad (modelos que empiezan con la letra S), norma EN 345
Impactos con energía de 100 J y/o aplastamiento con carga de 10 kN: elige calzado de Protección (modelos que empiezan con la letra P), norma EN 346
Si no se necesitan topes de seguridad en puntera del calzado: elige calzado de Trabajo / Oficina (modelos que empiezan con la letra O), norma EN 347
Luego, cabe definir los requisitos adicionales esperados para proteger al usuario frente a grandes categorías (de “básico” hasta la categoría 7). Por fin, céntrate en los símbolos para niveles de protección especiales, necesarios al puesto / el entorno de la actividad laboral. ¿Quieres saber más? Consulta más información sobre los Simbolos de los requisitos adicionales aquí.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un calzado de clase I o II?
El calzado de Clase I está hecho de piel y otros materiales, excluyendo el calzado totalmente de caucho o totalmente polimérico. El calzado de Clase II está totalmente polimérico (enteramente moldeado) o totalmente de caucho (enteramente vulcanizado). Existe calzado de Clase híbrida :
Híbrido moldeado (HMl) : con caucho vulcanizado o toda la sección moldeada del pie polimérica, moldeados integralmente alrededor de la puntera, normalmente incluyendo la suela, que puede estar sin revestimiento y generalmente no incorpora plantilla.
Híbrido montado (HMt) : con caucho vulcanizado o toda la sección moldeada del pie polimérica, fabricados por separado y construidos alrededor de una estructura de forro/palmilla convencionalmente prolongada, y habitualmente con una suela separada.
¿Cómo comprobar el buen estado del calzado de seguridad, previamente a su uso?
Ten cuidado en caso de:
Signos de abrasión del material del empeine, Alerta si la puntera se queda descubierta
Deformaciones, quemaduras, burbujas, o costuras descosidas del empeine
Inicio visible de agrietamiento afectando a la mitad del grosor del material del empeine.
Grietas mayores de 100 mm de longitud y 3 mm de profundidad en la suela
Separación entre empeine y suela mayor de 10 mm de largo y 5 mm de ancho
Destrucción del forro interior o bordes interiores afilados.