Cómo equipar un despacho de dirección
Forma de tablero, muebles de archivo, espacio, diseño... Además de ser funcional, un despacho de dirección debe mostrar carisma y reflejar el espíritu de la empresa. Aquí van algunos consejos para hacer de este elemento una pieza práctica y única a la vez.
Objetivos de una mesa de dirección
Imagen
El despacho de dirección es habitualmente (por no decir siempre) un espacio individual. Pero, al contrario que un despacho clásico, se debe corresponder con tu imagen de marca.
Confidencialidad
Negociaciones con socios comerciales, recursos humanos, proyectos "top secret", gestión de conflictos... Por todo ello, el despacho de dirección debe garantizar calma y concentración, y asegurar una confidencialidad total de las conversaciones. Qué muebles escoger para un despacho de dirección
Aunque este espacio ofrezca un toque de diseño, no se deben dejar a un lado aspectos fundamentales para trabajar bien: confort y funcionalidad.
Respecto a la mesa, el director puede permitirse una forma de tablero más original solo si no ocupa demasiado espacio. Opta por los materiales nobles (vidrio, madera o metal) si quieres añadir un toque de distinción.
Para las reuniones importantes, elige una mesa de reunión o una mesa angular, así como sillas auxiliares. Es lo mínimo para tratar temas cruciales: captar nuevos clientes, rediseñar la oficina, elaborar planes de evacuación en caso de un ataque zombie... ¿Quién sabe?
Para reuniones más informales, los sofás y mesas bajas dan un toque de proximidad y muestran un estilo más relajado.
Para más información sobre la compra de la mesa en sí, no dudes en consultar el artículo "Cómo elegir tu mesa profesional". Materiales, reflejo de la luz, normas, medidas... Te lo explicamos todo.
En lo referente a clasificación, un despacho de dirección debe ser un modelo de organización. No es cuestión de tener una mesa elegante oculta bajo montones de documentos. Hay soluciones para todo: armarios con llave, estanterías, bibliotecas,cajoneras con ruedas de seguridad... Evalúa tus necesidades y elige tu mobiliario de clasificación en consecuencia. Hay una amplia gama de materiales, formas y colores para adaptarse a tu oficina.
Respecto a la decoración, el tono y el ambiente ya dependen de ti. No necesitas una obra de arte para conseguir un look de diseño: unos cuadros, un reloj, un perchero, una lámpara... bastan para unir lo práctico con lo estético.
No obstante, antes de invertir, asegúrate de que el mobiliario elegido respeta las normas vigentes de seguridad.Comparte: 
