InicioBlogOrganiza tu oficinaEstilos de Decoración para Oficinas Inspiradoras | Bruneau

Estilos de decoración para oficinas inspiradoras


¿De qué forma puede influir el diseño de una oficina en el bienestar y productividad de los trabajadores? El diseño y la decoración para oficinas abarca mucho más qué la disposición de los muebles y los objetos que ocupan el espacio. A través de la combinación de diversos elementos es posible crear un ambiente laboral mucho más acogedor, en el que sentirse cómodo y disfrutar trabajando.
Para muchos trabajadores, la oficina es el lugar donde pasan más tiempo a lo largo del día después de sus propias casas. Por esta razón, y para que estén más motivados, hoy en día resulta imprescindible adaptarla a sus necesidades, así como a los principios que la empresa desea reflejar a través de oficinas inspiradoras que se adaptan a un estilo concreto.

La importancia del diseño de interiores en una oficina

Está demostrado que el diseño de interiores tiene un gran impacto en cómo las personas viven y actúan en un determinado entorno. Este se puede aplicar no solo en el hogar, también en diferentes tipos de negocios y empresas, y, como no, en una oficina.

El diseño de una oficina puede tener un impacto positivo o negativo en los trabajadores. Si lo que buscamos es que estos se sientan más cómodos y sean más productivos, es importante hacer una correcta elección del mobiliario y una buena distribución, empleando otras herramientas sumamente importantes como es el uso del color, la luz, los materiales y las texturas.

Un espacio de trabajo ideal será aquel que esté bien iluminado, ventilado, que dispone de todo el material de trabajo importante, con muebles de uso diario confortables y detalles decorativos con los que los empleados se identifiquen.

Cuando una oficina está bien organizada, ofrece un ambiente agradable, poco ruidoso, con mucha luz y comodidades, fomenta la concentración, favorece el flujo de trabajo, haciendo que los empleados sean más eficientes en sus tareas.

Según la política de la empresa y sus requerimientos, el diseño de la oficina puede ser totalmente abierto, fomentando la interacción y el trabajo en equipo, o con ambientes separados, para ofrecer un entorno más privado y tranquilo. Todo ello debe ser analizado a la hora de elegir el diseño final, ya que cada detalle cuenta.

Estilos de decoración de oficina en tendencia

Existen muchos estilos de decoración para oficinas que puedes aplicar en tu espacio de trabajo. La clave está en encontrar el equilibrio entre estética y funcionalidad, decantándose por espacios que sigan la misma línea que el ambiente laboral que deseas crear.

Decoración clásica para oficinas

El diseño de oficina tradicional o clásica sigue estando en tendencia. Se trata de una tendencia muy formal, que fomenta la concentración y la profesionalidad entre los trabajadores.

Dentro de este estilo de decoración priman los muebles de oficina elegantes y atemporales. Mesas de madera, tonos sobrios, y piezas de calidad, a los que añadir un punto extra de comodidad como por ejemplo con sillas de oficina ergonómicas.

Los colores en tendencia son la madera oscura, el gris, el azul marino o el verde botella. También detalles en dorado, lámparas elegantes, bibliotecas y librerías de madera maciza y preciosos archivadores de estilo clásico.

Estilo minimalista y funcional

El estilo minimalista para una oficina es mucho más moderno y fácil de adaptar a oficinas de planta abierta para fomentar el trabajo en equipo. Si bien este tipo de entorno se inclina a muebles de líneas más sencillas, no tiene por qué dejar de lado los detalles que marquen la diferencia.

Prima el mobiliario que sea versátil, con mucha posibilidad de uso según el momento. Las sillas de trabajo ergonómicas, mesas extensibles, escritorios elevables, y por supuesto, un equipo informático de última tecnología.

Tonos neutros como el blanco, con toque de madera clara, negro o gris son ideales para una oficina moderna y minimalista. También el empleo de la luz natural y una buena iluminación artificial, con espacios fluidos que permitan el paso libre de los empleados.

Estilo industrial con toques modernos

El diseño industrial es otra alternativa muy popular para la decoración de oficinas inspiradoras. Basado en los estilos de decoración más modernos, se centra en el uso de materiales al natural como el ladrillo, el cemento, la madera sin tratar, el metal o el vidrio.

¿Cómo conseguir una oficina de estilo industrial? Deja los elementos estructural a la vista, como las tuberías, las vigas, o los muros de piedra y ladrillo. Decántate por muebles de estilo industrial de madera o acero, y añade detalles en negro como unas grandes lámparas, luminarias y focos de techo.

Al más puro estilo almacén de los años XX, las oficinas disfrutan de espacios amplios y abiertos, y zonas de uso flexible, como por ejemplo, una sala con una mesa de reunión polivalente. Para un toque más personalizado, añade algunas plantas, carteles y cuadros de aspecto retro, o alguna pieza de arte especial.

Diseño de estilo chic

Otro de los estilos de decoración más divertidos y escogidos a la hora de decorar oficinas inspiradoras es el chic. Con toques modernos, mucho color, y una selección de piezas únicas, evoca un ambiente de lo más joven y creativo.

Juega con los colores, añadiéndolos tanto en las paredes, superficies, mobiliario de oficina como en detalles de decoración. Utiliza los colores corporativos de la empresa para seguir una linealidad, personalizando vuestro propio espacio.

El estilo chic permite el uso de diferentes materiales como la madera, el metal o los sintéticos, combinando texturas a través de los textiles como sillones o sillas tapizadas, para dar un toque de color a los espacios privados y también zonas compartidas.

Decoración de oficinas biophilic

¿Te gustaría sentirte como en plena naturaleza mientras trabajas frente a tu ordenador? El estilo biophilic es un nuevo movimiento que se ha puesto de moda en la decoración de oficinas, con una excelente aceptación por parte de los empleados que disfrutan mucho más el ambiente que ofrece.

A diferencia de otros estilos de decoración, el biophilic se centra en el uso de plantas y elementos naturales. Instalación de paredes vegetales, plantas colgantes, plantas de gran tamaño, mucha luz natural con grandes cristaleras y espacios abiertos para que fluya el aire, ayudan a crear una oficina más relajante y productiva.

Los muebles de madera y otros materiales naturales conviven en simbiosis dentro de este espacio vivo. Sin duda, un estilo de lo más curioso, pero que poco a poco comienza a invadir las oficinas de cada vez más países del mundo.

¿Cómo elegir el mejor estilo decorativo para una oficina?

Cada uno de estos estilos de decoración puede tener un impacto diferente en el estado de ánimo y la productividad de los trabajadores. La elección de los colores, los materiales, el tipo de muebles o el diseño, entre otras características, pueden jugar a tu favor según tus objetivos.

El primer paso es siempre evaluar las necesidades de la empresa. Qué tipo de trabajo se desempeña, de cuánto espacio dispones, es mejor un ambiente abierto o con mayor intimidad. No te olvides de las zonas de confort en la oficina, como áreas de descanso, comedor de oficina, exteriores, rincones verdes, o un sitio especial para desconectar unos minutos antes de volver a una completamente concentración.

¿Es muy importante tener en cuenta las preferencias de los propios empleados. ¿Qué tipo de estilo va más con ellos o con la filosofía de la empresa? Esto te dará la clave para elegir los elementos de personalización más inspiradores.

Igualmente hay que tener en cuenta la comodidad a la hora de trabajar, con una buena distribución, iluminación adecuada, acústica, y un entorno laboral óptimo. Explora diferentes estilos de decoración, combina y construye el espacio perfecto a través de estas ideas de oficinas inspiradoras únicas.